El C.D. Leganés 'B' de la temporada 2020/21 se ha convertido en un equipo de récord. El filial pepinero se proclamó campeón de su grupo, se clasificó para el 'play-off' con cuatro jornadas de antelación y fue el único equipo invicto de los 541 de categoría nacional en España, y logró el ascenso a Segunda División RFEF. Pero, ¿quiénes forman parte de este equipo?
Hay que remontarse al pasado mes de agosto, cuando la Dirección de Fútbol Base encabezada por Jorge Broto apostaba por Carlos Martínez como nuevo técnico del filial. Tras quedarse a las puertas del 'play-off' en la 2019/20 con Luis Cembranos, el club le daba las riendas del equipo a un hombre que ya había formado parte la campaña anterior del cuerpo técnico tanto del segundo equipo como del primero junto a Javier Aguirre. A su lado, David Valleros para impregnar de ADN pepinero a un banquillo con nueve temporadas y 264 partidos oficiales en el primer equipo del Leganés entre ambos.
Junto a ellos, Raúl Muñoz como preparador físico; Alberto González como entrenador de porteros; Juan Miguel Camacho como analista; Ana de la Fuente como readaptadora; David Briones y Víctor Ciller como fisioterapeutas; y Pablo Ventura y Héctor Fajardo como delegados.
Dieciséis fichajes y cuatro jugadores promocionados desde el Juvenil 'A'
Era el momento de confeccionar una plantilla prácticamente nueva, con únicamente seis jugadores que continuaban del curso anterior. Llegaron dieciséis caras nuevas, mientras que otros cuatro jugadores promocionaron desde el Juvenil 'A'.
En la portería, Pablo Lombo, quien ejerciera de tercer guardameta del primer equipo la pasada temporada, comenzó como titular el curso, si bien Adri Víctores ocupó su plaza mediada la competición y ha realizado actuaciones brillantes, deteniendo dos penaltis claves. Junto a ellos, un Javi Garrido habitual titular en el Juvenil 'A' a sus 17 años para completar la terna bajo los palos.
Una defensa ensamblada a pesar de la grave lesión del capitán Iván
Javi Rubio es el lateral diestro indiscutible. Tras sufrir una grave lesión de rodilla la pasada campaña, llegó del Rayo Vallecano en verano y no tardó en debutar en LaLiga SmartBank, en la segunda jornada en septiembre ante el C.D. Lugo. Además, ha participado con el primer equipo en otro encuentro de Copa del Rey.
El capitán Iván López, en el club desde alevines, partía como jefe de la defensa, aunque una grave lesión le ha tenido en el dique seco prácticamente todo el curso, reapareciendo en el último partido del 'play-off'. Su baja ha sido perfectamente suplida por el capitán de la selección sub-20 de Marruecos, Adil Tahif; Sergio Cerrato, otro de los jóvenes incorporados esta temporada; el ghanés Samed, incorporado en el mercado de invierno desde el Extremadura; y el internacional sub-17 español Adrián Luque.
En el carril izquierdo, la competencia es dura entre otro de los capitanes, Mario del Campo (quien ya fuera convocado la pasada temporada con el primer equipo en un partido de Copa del Rey), y el portugués Tiago Lopes, llegado desde el filial del F.C. Porto tras proclamarse campeón de la UEFA Youth League y formar parte de la selección sub-20 lusa.
Un brasileño que debutó con el primer equipo, un pepinero de nacimiento llegado desde el Granada C.F. o un 'hermano mayor' que pudo dejar su trabajo en el taller
En el centro del campo, una de las sensaciones ha sido el brasileño Cassio Junior, el otro integrante del filial que ha debutado en partido oficial con el primer equipo (lo hizo en Socuéllamos en Copa del Rey). Junto a él, uno de los supervivientes del año anterior como Carlos Llamas, secundados por dos de los que subieron del Juvenil de División de Honor: Javier Rentero, con varios años en la Cantera, y Seydouba Cissé, flamante mundialista sub-17 con Guinea hace un par de cursos.
Otra de las piezas clave es Yael Ballesteros, fino zurdo llegado desde el filial del Granada C.F. pero natural de Leganés, que retornó a casa el pasado verano. Luis Sánchez o Álvaro del Val han sido dos jóvenes incorporaciones con un futuro prometedor que también han tenido oportunidades y han aportado competencia al grupo.
En las bandas, Dani Oliva se ha convertido en el segundo máximo goleador del equipo, mientras que el internacional absoluto con Guinea Ecuatorial Jordan Gutiérrez es el máximo asistente. Álex San Cristóbal es el 'hermano mayor' del grupo, un jugador que sabe del esfuerzo que requiere llegar a vivir estos momentos: antes de llegar al club, compaginaba el fútbol con su trabajo habitual en un taller mecánico. Jorge Borona e Iker Muñoz completan las bandas, ejerciendo a menudo el papel de revulsivo cuando el equipo lo necesita.
Un pichichi goleador de día y estudiante de ingeniería por las tardes
Quien acapara más titulares es Diego García. El punta, llegado este verano procedente del Rayo Vallecano, es el máximo goleador del equipo con trece tantos. Un delantero goleador de día y estudiante de ingeniería por las tardes que se ha destapado este curso. Mario Rivas, hijo del ex futbolista Antonio Rivas, llegó en el mercado invernal para complementar una delantera que se ha visto reforzada también por el internacional ghanés sub-17 Abdul Razak.
Todos ellos son los integrantes de un grupo que ha hecho historia, consiguiendo un fantástico ascenso para el C.D. Leganés.